Preguntas Frecuentes y Respuestas sobre Arquitectura e Interiorismo en Mallorca

A continuación, podrá leer algunas de las respuestas a preguntas frecuentes que nos suelen hacer nuestros clientes. Si aún así no encuentra la respuesta, por favor, póngase en contacto con nosotros.

¿Cuándo necesito contratar a un arquitecto?

Hay varias razones por las que nos debes contratar como tus arquitectos

La primera, son por razones legales. La LOE (Ley de Ordenación de la Edificación) exige tener un arquitecto para los siguientes casos:

  • Si vas a hacer una obra nueva, es decir, que si estas pensando en hacerte una casa o cualquier otro proyecto, vas a necesitar contratar un arquitecto.
  • Si vas a hacer una reforma que afecte a la estructura, a la volumetría general o a la fachada, vas a necesitar arquitecto, si por ejemplo tu vivienda tiene muros de carga y quisieras abrirlos, necesitaras de un arquitecto.
  • Si vas a hacer una ampliación.
  • Si necesitas cambiar el uso, por ejemplo, tienes un local comercial y quieres cambiarlo a vivienda, entonces necesitaras a un arquitecto.
  • Si quieres legalizar tu edificación.
  • La segunda de las razones es que si decides contratarnos a nosotros como tus arquitectos, esto te implicará tener grandes ventajas, como por ejemplo:

  • Diseño. Como arquitectos estamos preparados para ofrecerte diseños exclusivos adaptados totalmente a tus necesidades y gustos. 
  • Tener un guía. Nosotros te guiaremos en todo momento en los pasos que hay que ir dando desde el principio al final.
  • Tendrás un proyecto totalmete definido y en 3D, lo que implicará que apenas haya cambios y esto repercutirá en la reducción de costes y tiempo de ejecución.
  • Desde el inicio sabras los costes aproximados de lo que estamos diseñando.
  • Adaptamos el diseño a la inversión que deseas realizar.
  • Velamos por que los precios que te ofrezcan los contratistas sean precios de mercado y pagues el valor real.
  • Revisamos las certificaciones de obra, esto quiere decir, que nos aseguraremos de que pagues lo que está realmente ejecutado y nada más. 
  • Controlamos la obra.
  • ¿Quiero construirme una casa en Mallorca, qué tengo que hacer?

    Lo primero que debes hacer es asegurarte que en el solar que tienes o estas pensando en comprar se puede construir. Si no sabes si se puede contruir o no, lo que debes hacer es llamarnos y nosotros te lo resolveremos.

    Lo segundo que debes hacer es contactar con nosotros. Te haremos un presupuesto totalmente grautito y sin compromiso, además te invitamo a que visites nuestro estudio en Vía Sindicato y conocernos.

    A continuación el arquitecto comenzará a realizar el proyecto que se divide en las siguientes fases:

  • Anteproyecto: Se define la vivienda de manera general.
  • Proyecto básico: Este proyecto se entrega al Ayuntamiento para obtener la licencia. Es un proyecto como su nombre indica básico de la vivienda, es decir, no se definen los detalles constructivos (dimensión de los cimientos, tipo de vidrio, tipo de aislamiento...), pero si verás como va a ser la vivienda que tu quieres.
  • Proyecto de ejecución: En este proyecto se hacen todos los cálculo y se definen todos los detalles constructivos, de tal manera que cualquier contratista tiene definido como debe construir tu vivienda sin lugar a dudas. Este proyecto se visará en el Colegio Oficial de Arquitectos y después se entregará en el Ayuntamiento para obtener la autorización de las obra.
  • Una vez el arquitecto ha hecho el proyecto se pasa a la fase de obra, para ello hará falta contratar a un:

  • Arquitecto: Puede ser el mismo que el del proyecto.
  • Arquitecto Técnico. El arquitecto técnico será el responsable de velar porque el proyecto realizado el arquitecto se construya tal y como se ha definido.
  • Mínimo a un contratista (constructora).
  • Una vez construida la vivienda, se presentará la documentación necesaria para obtener la licencia de primera ocupación y después se obtendrá la cédula de habitabilidad, con la que se podrán dar de alta todos los suministros de agua, luz, gas...

    Por último, y una vez completados todos los pasos, solo quedará disfrutar de su vivienda.

    ¿Por qué necesito un interiorista?

    Contratar a un interiorista implica varias ventajas:

  • Diseño Interior. Somos expertos en crear el ambiente que estas buscando. 
  • Pensamos hasta en el más mínimo detalle, para que todo sea armónico y tenga esa esencia que buscabas.
  • Te ofrecemos una selección de materiales, mobiiario y arte para que todo tenga sentido. 
  • Te decoramos e instalamos todo el proyecto para que quede de revista.
  • Nuestros proyectos de interiorismo hace que el valor de tu propiedad crezca.
  • ¿Cuánto cuesta un arquitecto en Mallorca?

    Normalmente el honorario del arquitecto se calcula en función del PEM, aunque también se tienen en cuenta otros factores como la complejidad del proyecto...

    Ahora bien, si quieres saber nuestro honorario, puedes hacer click aquí y te mandaremos nuestro presupuesto gratis y sin compromiso.


    ¿Qué es el PEM?

    El PEM, es el Presupuesto de Ejecución Material, es decir, es el coste de la construcción, es decir, el dinero que se va a invertir en la obra, sin tener en cuenta el gasto de los técnicos e impuestos.

    ¿Por qué debo contartar un Arquitecto Técnico?

    En España es obligatorio contratar un Arquitecto Técnico para la fase de ejecución de la obra, es decir, para cuando se empiece a construir el proyecto será necesario contartar a un Arquitecto Técnico, que será el Coordinador de Ejecución Material y el Coordinador de Seguridad y Salud.


    Pero, ¿No puede hacer un Arquitecto la función de Arquitecto Técnico?

    No, no se puede. De acuerdo con la normativa española un arquitecto no puede hacer la función del arquitecto técnico en obra.

    ¿Qué diferencia hay entre una vivienda pasiva y una bioclimática?

    Una vivienda pasiva tiene como objetivo el consumo de energía 0 y se centra en seguir unos parámetros constructivos como: la permeabilidad al aire, el aislamiento, la inexistencia de puentes térmicos... y no importa los materiales que se utilicen siempre que se cumplan los parámetros.
    Sin embargo, una vivienda bioclimática se preocupa de los materiales utilizados, apuesta por reducir la huella de carbono, por lo que es importante por ejemplo, utilizar materiales de proximidad. Además, aprovecha la situación, el viento, el soleamiento, la ventilación cruzada, el arbolado y otros factores natuales para hacer la vivienda más confortable.